Nuestro proyecto se propone una exploración acerca de la noción de «poéticas de la memoria» entendida como el proceso de narrar las experiencias de la violencia política de 1960 y 1970 en el Cono Sur, especialmente en Argentina y Uruguay. Se trata de una indagación en la serie de discursos literarios, prácticas culturales y marcas territoriales que tienen como elemento común el origen fragmentario de los procesos de transmisión de las experiencias personales (Jelin y Kaufman, 2006) provocado por las rupturas de aquellos hechos violentos. Desapariciones, muertes, exilios, persecuciones, encierros y torturas, entre otras formas de desmembramiento de los tejidos básicos de una sociedad, organizan una serie de figuras comunes como la ausencia, las cenizas, el silencio, el horror, el miedo a decir, el olvido, lo siniestro, lo que se traduce en una estética particular de los relatos que se inscriben dentro de «los trabajos de la memoria» (Jelin 2002).
El énfasis en la potencialidad de la fantasía frente a la literalidad (Nofal, 2006) y la importancia del diálogo intergeneracional (Jelin y Kaufman, 2006) frente a las visiones de una transmisión mecánica del mandato de recordar, se oponen a la posibilidad de elaboraciones subjetivas y creativas de los relatos sobre el pasado. Es en este punto en el que nuestro equipo suma su aporte a la cuestión, ya que propone la organización de un inventario de los relatos y la exploración por las poéticas de autor en las que se representa el pasado con especial atención a los procesos en Argentina y Uruguay. Dada la naturaleza de ese pasado y su carga de sufrimiento, silencio y dolor, nos proponemos trabajar en las interferencias, los quiebres, las fracturas y develar las formas metafóricas en los procesos de transmisión. Poner las narrativas del pasado en la escena pública del presente es un modo político de pensar en futuros.
En los últimos años la importancia que tuvieron los estudios de memoria dio lugar a una multiplicidad de investigaciones en diversas áreas de la cultura. Desde 2008 nuestro equipo orientó sus líneas de trabajo hacia el campo de las memorias e hizo hincapié en las posibles zonas de articulación con la literatura y el teatro. En ese recorrido hemos avanzado tanto en la identificación de los objetos como en la consolidación del campo de estudios de las narrativas de memorias, organizando series y colecciones de literaturas específicas.
Los primeros resultados de esta investigación proponen leer los relatos de la violencia política como «discursos narrativos de la victoria o la derrota» (Nofal, 2010), lo que permite pensar el anverso y el reverso de una misma narración en la que los sujetos se representan como héroes y en donde sólo son posibles dos representaciones: el triunfo o la caída, la victoria o la muerte (Nofal, 2010). La construcción de figuras heroicas –que ganan o pierden- se corresponde con la construcción de un relato público. Los «discursos narrativos de la victoria o la derrota» (Nofal 2010) fundaron un discurso hegemónico sobre el pasado dictatorial de la década de 1970, que se traduce en el elevado número de relatos testimoniales que se publicaron desde 1983 a la fecha y que nuestro equipo leyó y organizó teniendo en cuenta sujetos, temas y contextos de enunciación (Nofal 2002, 2003, 2005, 2006, 2009, 2010; García 2002; Daona 2010). Los textos prefiguraron los temas sobre los que fue posible escribir respecto a la revolución -los motivos y las causas de su fracaso-, la vida cotidiana al interior de las organizaciones –casas operativas, moral y familia-, las representaciones de sus militantes –héroes/heroínas, traidores/traidoras-. La problemática central de esos testimonios fue «la presencia hegemónica de un sujeto en primera persona acosado por dos tensiones contradictorias: la voluntad de reconstruir una experiencia traumática y la voluntad de olvidarla» (Nofal 2010: 161).
La literatura reciente avanza en términos de una posición más ajena al «familismo» de los primeros relatos testimoniales (Jelin 2006) y a la literatura de las virtudes (Nofal 2009); son relatos que buscan modular sus propios cuentos de guerra, transgrediendo las nociones de victoria o derrota. La necesidad de explorar una verdad compromete a un nosotros poco conocido, incluso de nuevas generaciones. Los primeros protagonistas fueron compañeros, compañeras, hermanos, hermanas, madres y padres quienes ocuparon los lugares del testigo de los hechos a la vez que asumieron el mandato de hablar por los muertos, su palabra estuvo legitimada por la pertenencia a un nosotros inclusivo. El nuevo proyecto propone la lectura de los cuentos dichos entre «viejos guerreros» (Davoine y Max Gaudilliére, 2011) que cuentan siempre lo mismo y los nuevos lectores que no pueden evitar escucharlos. El objetivo es historizar los relatos que no eran permeables en otras épocas: la guerra como opción política y el fantasy como género que fractura el realismo de los primeros textos. Los juicios a los represores en los tribunales civiles abre un canal para declaraciones públicas que dicen hasta lo que no se podía enunciar; las figuraciones de los cuentos de guerra no parten del presupuesto de decir la verdad, sino de decir lo que es inevitable callar, configurando nuevos imaginarios para la violencia política. El concepto de «poéticas de la memoria» por un lado realiza un ajuste derivado de la trayectoria y los avances de investigación de este equipo y, por el otro, pauta una revisión de momentos anteriores que nos permiten retomar las formas metafóricas identificadas a partir de los estudios sobre la novela Violetas del paraíso. Memorias montoneras de Sergio Pollastri (Nofal, 2007), la narrativa de Mauricio Rosencof (Daona 2010), la narrativa de Mario Levrero (Rivadeneira, 2013) las modulaciones de la literatura argentina para niños (García 2010), la puesta en escena de Marat- Sade en Tucumán en 1972 (Fernández 2010), la puesta en escena de La granada de Rodolfo Walsh en Tucumán en 1972 (Delgado, 2012). Se trata de ensayar nuevas hipótesis de lectura a la luz de nuevos relatos que complejizan al referente, en tanto se permiten las ambigüedades y se exacerban las potencialidades de la metáfora.
Integrantes: Dra. Laura Rafaela García; Mg. Victoria Daona; Lic. Sebastián Fernandez; Lic. Pablo Delgado; Lic. Carla Indri; Lic. Blas Rivadeneira; Lic. Ilde Diez; Srta. Arantxa Laise; Srta. Cintia Paola González Soria.
Directora: Dra. Silvia Rossana Nofal