Invitamos a recorrer el Repositorio Digital del INVELEC – Tucumán
8 junio, 2022Test
24 junio, 2022
Vinculación entre el INVELEC (CONICET – UNT) y la Fundación Miguel Lillo.
Desde el año 2019 el INVELEC y la Fundación Miguel Lillo comenzaron a trabajar en un Acta Acuerdo de Cooperación Técnica en donde dicha Fundación pone a disposición los libros de autores de la región y el INVELEC se encarga de seleccionar, digitalizar, realizar las gestiones legales, incorporar al repositorio digital y difundir el material.
El
Repositorio Invelec ha sido creado en el marco del Proyecto de Unidades Ejecutoras, dirigido por el Dr. Ricardo Kaliman y los responsables técnicos son María de Lourdes Nuñez y Javier Bárcena, personal de apoyo a la Investigación del INVELEC (CONICET -UNT).
En el mes de marzo se ha profundizado la vinculación entre las instituciones mediante un encuentro en el Centro Cultural Rouges, en donde participaron por parte de la Fundación Miguel Lillo: el Director ejecutivo, Pablo Holgado; la Directora de transferencia y servicios externos, María Delia Robles Terán; el Director gral de investigaciones, Dr. David Flores; el coordinador de relaciones Interinstitucionales, Rafael Carranza; la Directora del Centro Cultural Rougés, Dra. María del Pilar Ríos; la encargada de las bibliotecas del C.C. Rougés, Prof. Verónica Estevez y el fotógrafo del Dpto de comunicación, Jorge Aráoz. Por parte del INVELEC estuvo presente el Director Ricardo Kaliman y el equipo responsable del Repositorio del INVELEC, María de Lourdes Nuñez y Javier Bárcena.
Se intercambiaron diferentes preguntas y comentarios sobre el proceso de trabajo, los alcances y diferentes avances que va obteniendo el Repositorio. Así mismo, se hizo hincapié en continuar con el trabajo colaborativo y se coordinaron nuevas formas de aunar esfuerzos para la difusión del trabajo que se viene realizando.
Por otro lado, se realizó un encuentro entre los equipos técnicos de digitalización e investigadores de la Fundación Miguel Lillo y el equipo de digitalización del INVELEC encargado del Repositorio Digital en las instalaciones del INVELEC. En esta reunión de trabajo, Javier Bárcena y Lourdes Nuñez expusieron y compartieron conocimientos sobre el escanér especializado del INVELEC, sus componentes, funcionamiento, el sofware utilizado, el procesamiento de imágenes y el impacto que está teniendo la plataforma en la Región.
La reunión contó con la presencia de integrantes de la Fundación Miguel Lillo: Jorge Luis Aráoz, representante del Dpto de Comunicación; Martín Saleme, representante de la Biblioteca, Paola Languasco, representante del Laboratorio Criptogámico y Mario Cecotti, representante del Herbario Fanerogámico, mientras que los anfitriones fueron Javier Bárcena, Lourdes Nuñez y Virginia Agüero, quién hizo el registro fotográfico del encuentro.