Conversatorio: 11 de octubre. Mujeres indígenas y la resistencia.
En el marco del Proyecto UE «Estrategias para la Inclusión Socioeducativa», el INVELEC (Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura, CONICET/UNT) y el INSIL (Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas “Dra. Elena Malvina Rojas Mayer”) nos hemos reunido para organizar el Conversatorio “11 de octubre: Mujeres indígenas y la resistencia”.
El contexto de resignificación de las luchas indígenas, de alzamiento de voces en pos de denuncias de terricidio y de continuas prácticas genocidas de las comunidades indígenas, de derribamientos de estatuas y de otros íconos coloniales, de pospandemia y de discusión en los procesos de reexistencia, de cuestionamientos de las historias, los ritmos y las temporalidades, nos ha convocado a reunimos para encontrarnos, para intercambiar, para dialogar con mujeres que discuten y le ponen voz y cuerpo a cada una de estas problemáticas.
Participan mujeres comuneras de la Comunidad Indígena Amaicha del Valle:
Miriam Lera,
Máxima Isabel Pastrana,
Tamara Quiroga,
María Eugenia Quinteros Nelle
Verónica Jorgelina Pastrana
Lic. María Laura Nuñez del INVELEC
Repositorio Digital del INVELEC – Tucumán
En el marco del Proyecto UE «Estrategias para la Inclusión Socioeducativa», el Repositorio Digital del INVELEC – Tucumán ha ido creciendo en cuanto a sus colecciones, el material, las visitas y los lugares desde donde se visualiza el material.
Compartimos los gráficos que detallan algunos de los avances del reservorio que crece semana a semana.